Sin embargo, sabemos bien que no podemos mantener el nivel de consumo energético y material (mucho menos aumentarlo exponencialmente como hasta ahora) y que reducirlo es urgente, la sociedad, incluso su parte más consciente, no se hace cargo.
Taller «Hope in a Changing Climate»
Organizo un curso de formación (en inglés) del 13 (llegada) al 19 (salida) de julio de 2023 centrado en abordar los retos de las actuales crisis climática y ecológica. El curso pretende también ofrecer soluciones prácticas para mitigar estas crisis y regenerar nuestros ecosistemas y cultura. La formación está dirigida a personas preocupadas por la... Leer más →
Regenera 2023
Algunas fotos
Ruido climático en la Universidad de Zaragoza
Publicado originalmente en Arainfo. Hace unos días se presentó el libro “Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo” en la Universidad de Zaragoza. Vaya por delante, que no estoy a favor de lanzarles tartazos. Incluso puedo estar de acuerdo en que sea valiente permitir opiniones a contracorriente. Ahora, quizá no hacía falta que el propio decano... Leer más →
Experiencia de Calabozo
Ayer salí del calabozo por participar en esta acción de desobediencia civil de Futuro Vegetal: Noticia: "Activistas medioambientales rocían con pintura negra las sedes nacionales de PP y PSOE" Video y Fotos en Instagram Pensábamos ingenuamente que el PSOE no iba a presentar denuncia por daños, igual que los bancos no suelen hacerlo para evitarse... Leer más →
Sobre ChatGPT
ChatGPT es un modelo de lenguaje que está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el aprendizaje automático. Aunque ha sido aclamado por sus avances en el procesamiento del lenguaje natural, no podemos ignorar las implicaciones sociales, ecológicas y económicas de su uso. En cuanto a la educación, ChatGPT tiene el potencial... Leer más →
Sobre «Nausicaä del Valle del Viento» de Miyazaki
Nausicaä del Valle del Viento es una película animada japonesa que fue escrita y dirigida por el maestro de la animación Hayao Miyazaki. La película, estrenada en 1984, es una obra maestra en términos de animación, narrativa y mensaje ecológico. El texto explora el origen del nombre Nausicaä, que proviene de la mitología griega y... Leer más →
Reseña de «El fuego del fin del mundo»
Apenas conocido en la hispanosfera, Wendell Berry, nacido en 1934, escritor agrario y un autor de numerosísimas novelas, cuentos, poemas y ensayos, ha conseguido ser profeta en su tierra.. El título viene de una frase que podemos encontrar en el libro: “El fuego del fin del mundo del capitalismo industrial”.
Las teorías de la conspiración, un creciente reto para la lucha climática
La incapacidad para asimilar la realidad climática lleva a cada vez más gente a refugiarse en explicaciones conspiranoicas. La extrema derecha, en posiciones negacionistas, se nutre de ellas y hace guiños a sus seguidores. Abordar este fenómeno resulta más complejo de lo que parece.
Curso de 10 días del «Trabajo que Reconecta» en Portugal 10-19 de enero 2023
Gracias a la colaboración con Vita Nativa, puedo anunciar la siguiente oportunidad para quienes busquen una experiencia transformadora, para conectar consigo mismxs, con la comunidad y con la Tierra.