Este visionario discurso de 1978 de Murray Bookchin es en mi opinión quizá más aún más certero en la época de TikTok y Elon Musk y su turismo espacial. Su frase "Hacer lo imposible es lo más racional que podemos hacer" sigue resonando hasta hoy. El 24 de agosto de 1978, Murray Bookchin, histórico ecologista... Leer más →
Teatro ritual para expresar el dolor por el mundo
Según Joanna Macy, la sociedad de consumo no deja espacio para expresar las emociones difíciles que aparecen al conocer el estado en que se encuentra el mundo y la trayectoria que dibuja. Precisamente, en El Trabajo que Reconecta, que ella ideó, se crea ese espacio mágico. Y no para sufrir por sufrir, sino porque sin... Leer más →
Palabras desde un Rainbow Gathering
Como complemento al artículo que ya escribí Rainbow Gatherings, ¿una pequeña utopía? Me gustaría compartir con vosotros algunas entrevistas (en inglés) que hice durante mi estancia en Rainbow Europe 2021. Davide, Italia, 33 años nos habla de su militancia "aceleracionista" y de sus vivencias y reflexiones. Jay, de Holanda, de 18 años, nos cuenta cómo... Leer más →
Training Course «New Eco-Narratives for Youth» (final de junio)
Nuevo curso. Las narrativas sobre la crisis ecológica están cambiando muy rápidamente. ¿Por qué la energía nuclear se etiqueta como verde? ¿Qué es exactamente el Green New Deal? ¿Cómo podemos generar una conciencia ecológica profunda en los jóvenes en esta realidad inestable y confusa?
Un vistazo a un futuro apetitoso: «Dear Alice»
https://youtu.be/luh6Dor89sI Navegando por las profundidades de internet, me he encontrado con esta joya de animación de Bjorn-Erik Aschim que no puedo más que compartir. Son muy pocos los ejemplos que encontramos hoy en día que nos proyecten a un futuro mejor, exciten nuestra imaginación y nos hagan soñar y en este caso ha sido una... Leer más →
Destruir la Tierra es la normalidad que debemos dejar atrás
(Foto: el bosque arde mientras golfistas juegan en Washington. Fuente) A los que nacimos en los años 80 se nos explicó que el futuro era un lugar prometedor. Los avances tecnológicos como internet supondrían una estimulante revolución que mejoraría nuestras vidas. El euro y el libre comercio nos traerían prosperidad y estabilidad, quizá colonizaríamos a... Leer más →
Youth Engagement and Wellbeing Through Nature Connection Training Course
Organizo de la mano de Sam Koenig y Claudia (Huella Salvaje) y Boodaville el siguiente curso para el cuál hay tres plazas para residentes en España: Engagement and Wellbeing Through Nature Connection Training Course14-20 April, Mas Franch, GironaFee: 60€ (some travel costs covered) Do you long for a deeper connection with the natural world? Are... Leer más →
Taller»Culturas Regenerativas» 2-5 junio, Vejer (Cádiz)
Gracias a la generosidad de Andrew Zionts, que nos cede la finca Catalina en Vejer (Cádiz), puedo compartiros esta oportunidad para activistas, especialmente de XR pero también abierto a personas de otros colectivos ecologistas. El curso será facilitado por Carlos Buj y por Joanna Crowson en castellano. Este curso nace de la intención de ofrecer... Leer más →
La lucha climática no va de bajar CO2 según Charles Eisenstein
Aquí comparto la Traducción del capítulo «Clima» del Libro «El mundo más hermoso que nuestros corazones saben es posible» de Charles Eisenstein, autor que valoro mucho, donde explica por qué en su opinión debemos dejar de obsesionarnos con bajar las emisiones de CO2 y poner la atención a transformar el paradigma que nos ha traido... Leer más →
Necesitamos biocentrismo y la simplicidad en el s. XXI
Un pequeño texto para argumentar la tesis con que he titulado esta entrada. Desde el anticapitalismo (Wright 2002) se privilegia el binomio igualdad/equidad como valor moral. Éste, aunque no en exclusiva, se fundamenta en la tesis no explícita de que el principal problema político del mundo es la mala distribución de la riqueza. La “tarta”,... Leer más →