ChatGPT es un modelo de lenguaje que está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el aprendizaje automático. Aunque ha sido aclamado por sus avances en el procesamiento del lenguaje natural, no podemos ignorar las implicaciones sociales, ecológicas y económicas de su uso. En cuanto a la educación, ChatGPT tiene el potencial... Leer más →
Sobre «Nausicaä del Valle del Viento» de Miyazaki
Nausicaä del Valle del Viento es una película animada japonesa que fue escrita y dirigida por el maestro de la animación Hayao Miyazaki. La película, estrenada en 1984, es una obra maestra en términos de animación, narrativa y mensaje ecológico. El texto explora el origen del nombre Nausicaä, que proviene de la mitología griega y... Leer más →
Reseña de «El fuego del fin del mundo»
Apenas conocido en la hispanosfera, Wendell Berry, nacido en 1934, escritor agrario y un autor de numerosísimas novelas, cuentos, poemas y ensayos, ha conseguido ser profeta en su tierra.. El título viene de una frase que podemos encontrar en el libro: “El fuego del fin del mundo del capitalismo industrial”.
Las teorías de la conspiración, un creciente reto para la lucha climática
La incapacidad para asimilar la realidad climática lleva a cada vez más gente a refugiarse en explicaciones conspiranoicas. La extrema derecha, en posiciones negacionistas, se nutre de ellas y hace guiños a sus seguidores. Abordar este fenómeno resulta más complejo de lo que parece.
Curso de 10 días del «Trabajo que Reconecta» en Portugal 10-19 de enero 2023
Gracias a la colaboración con Vita Nativa, puedo anunciar la siguiente oportunidad para quienes busquen una experiencia transformadora, para conectar consigo mismxs, con la comunidad y con la Tierra.
Todo para todas, Una historia oral de la Comuna de Nueva York, 2052–2072
No salen muchas utopías últimamente, aunque la necesidad de ellas es tremenda. Me gustaría compartir el primer capítulo traducido automáticamente al castellano de Everything for Everyone: An Oral History of the New York Commune, 2052-2072 por ME O'Brien y Eman Abdelhadi.
Crónicas Regenerativas, tras un taller con el Trabajo que Reconecta
Dos participantes del Taller "Culturas Regenerativas" que tuvo lugar en agosto de 2022, Marta y Andreu, han escrito la siguiente crónica sobre su experiencia y sus aprendizajes ¡Gracias! El mundo se sustenta en base a una o varias narrativas, historias que nos contamos sobre cómo funcionan las cosas, lo que está bien y lo que está mal,... Leer más →
Entrevista con Arturo Babel, creador del Salvaje Manifiesto de las Flores
Del encuentro Sobremesa, me llevé muchas cosas, pero si una me impactó fue el espectáculo de Arturo Babel, que había temblar el alma, mudar nuestra piel aún no muerta, asomarnos al abismo y sentir el vértigo.
Curso «Engaging Youth in Climate» (Málaga) 27oct-3nov
Este Curso, subvencionado por el programa Erasmus+, está dirigido a personas activas en la educación y el activismo y tendrá lugar en Alozaina, Málaga a final de octubre de 2022 (llegada el día 27 de octubre y salida el 3 de noviembre). Se trata de compartir metodologías que permitan abordar la dimensión emocional de la crisis climática y ecosocial y conectar a las personas con la responsabilidad que tienen para con ella.
Activistas del clima: qué hacer y que no hacer para no perder la cordura…
Consejos para sobrevivir al trauma climático de Lise Van Susteren (psiquiatra), traducido de la publicación original de Climate Psychology Alliance, a su vez tomado del artículo de 2009 de la activista climática Gillian Caldwell. Lo que hay que hacer Cuídate física y espiritualmente, llevando una vida sana y manteniendo un equilibrio en tu vida profesional... Leer más →