Ruido climático en la Universidad de Zaragoza

Publicado originalmente en Arainfo. Hace unos días se presentó el libro “Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo” en la Universidad de Zaragoza. Vaya por delante, que no estoy a favor de lanzarles tartazos. Incluso puedo estar de acuerdo en que sea valiente permitir opiniones a contracorriente. Ahora, quizá no hacía falta que el propio decano... Leer más →

Sobre ChatGPT

ChatGPT es un modelo de lenguaje que está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el aprendizaje automático. Aunque ha sido aclamado por sus avances en el procesamiento del lenguaje natural, no podemos ignorar las implicaciones sociales, ecológicas y económicas de su uso. En cuanto a la educación, ChatGPT tiene el potencial... Leer más →

Análisis de la serie «L’effondrement» (Colapso)

Os comparto un análisis en profundidad de la controvertida serie francesa "Colapso". Sinopsis Colapso es una miniserie de ocho episodios de ficción de 20 minutos cada uno, filmados todos ellos en plano secuencia. Se ha desencadenado el colapso de la sociedad -la francesa y se sobreentiende que la mundial-, lo que provoca una serie de... Leer más →

Palabras desde un Rainbow Gathering

Como complemento al artículo que ya escribí Rainbow Gatherings, ¿una pequeña utopía? Me gustaría compartir con vosotros algunas entrevistas (en inglés) que hice durante mi estancia en Rainbow Europe 2021. Davide, Italia, 33 años nos habla de su militancia "aceleracionista" y de sus vivencias y reflexiones. Jay, de Holanda, de 18 años, nos cuenta cómo... Leer más →

Destruir la Tierra es la normalidad que debemos dejar atrás

(Foto: el bosque arde mientras golfistas juegan en Washington. Fuente) A los que nacimos en los años 80 se nos explicó que el futuro era un lugar prometedor. Los avances tecnológicos como internet supondrían una estimulante revolución que mejoraría nuestras vidas. El euro y el libre comercio nos traerían prosperidad y estabilidad, quizá colonizaríamos a... Leer más →

Necesitamos biocentrismo y la simplicidad en el s. XXI

Un pequeño texto para argumentar la tesis con que he titulado esta entrada. Desde el anticapitalismo (Wright 2002) se privilegia el binomio igualdad/equidad como valor moral. Éste, aunque no en exclusiva, se fundamenta en la tesis no explícita de que el principal problema político del mundo es la mala distribución de la riqueza. La “tarta”,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑