Kim Stanley Robinson, uno de los escritores de ciencia ficción vivos más aclamados, ha terminado con las narraciones del espacio profundo. Ahora se dedica a resolver problemas reales, como el cambio climático. En esta novela las narrativas utópicas basadas en el progreso técnico y las que lo hacen en el cambio social se encuentran. Aunque... Leer más →
La relevancia de Murray Bookchin hoy
Este visionario discurso de 1978 de Murray Bookchin es en mi opinión quizá más certero en la época de TikTok y Elon Musk y su turismo espacial que entonces. Su frase "Hacer lo imposible es lo más racional que podemos hacer" sigue resonando hasta hoy. El 24 de agosto de 1978, Murray Bookchin, histórico ecologista... Leer más →
La lucha climática no va de bajar CO2 según Charles Eisenstein
Aquí comparto la Traducción del capítulo «Clima» del Libro «El mundo más hermoso que nuestros corazones saben es posible» de Charles Eisenstein, autor que valoro mucho, donde explica por qué en su opinión debemos dejar de obsesionarnos con bajar las emisiones de CO2 y poner la atención a transformar el paradigma que nos ha traido... Leer más →
A Glasgow a pie para la COP26
Hace ya un largo tiempo José Luis Martínez, activista de XR Zaragoza conocido por su mote "Negro", tuvo la idea de organizar una marcha a pie por la cumbre del clima en Glasgow Escocia. Se trata de caminar durante un mes hasta la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow en noviembre de... Leer más →
Haciendo la digestión emocional de la crisis climática
Artículo publicado en Climática de La Marea. La falta de espacios para expresar las emociones de ansiedad que genera la crisis climática pueden llevar a la parálisis en la acción. No es ningún secreto que, a un ritmo cada vez mayor, nos llegan noticias muy desesperanzadoras sobre el estado del mundo. Las ocasionales noticias sobre extinciones de... Leer más →