Os comparto un análisis en profundidad de la controvertida serie francesa "Colapso". Sinopsis Colapso es una miniserie de ocho episodios de ficción de 20 minutos cada uno, filmados todos ellos en plano secuencia. Se ha desencadenado el colapso de la sociedad -la francesa y se sobreentiende que la mundial-, lo que provoca una serie de... Leer más →
La corriente que nos lleva [poema]
He averiguado algo Flotamos sin saberlo en una corriente Al movernos a la par todo parece quieto
Tras el vértigo está la magia [poema]
La hora sonó cuando ni queriendo nos creemos lo viejo pero nos asusta lo nuevo
Reseña de «El Ministerio del Futuro» de Kim Stanley Robinson
Kim Stanley Robinson, uno de los escritores de ciencia ficción vivos más aclamados, ha terminado con las narraciones del espacio profundo. Ahora se dedica a resolver problemas reales, como el cambio climático. En esta novela las narrativas utópicas basadas en el progreso técnico y las que lo hacen en el cambio social se encuentran. Aunque... Leer más →
La relevancia de Murray Bookchin hoy
Este visionario discurso de 1978 de Murray Bookchin es en mi opinión quizá más certero en la época de TikTok y Elon Musk y su turismo espacial que entonces. Su frase "Hacer lo imposible es lo más racional que podemos hacer" sigue resonando hasta hoy. El 24 de agosto de 1978, Murray Bookchin, histórico ecologista... Leer más →
Teatro ritual para expresar el dolor por el mundo
Según Joanna Macy, la sociedad de consumo no deja espacio para expresar las emociones difíciles que aparecen al conocer el estado en que se encuentra el mundo y la trayectoria que dibuja. Precisamente, en El Trabajo que Reconecta, que ella ideó, se crea ese espacio mágico. Y no para sufrir por sufrir, sino porque sin... Leer más →
Palabras desde un Rainbow Gathering
Como complemento al artículo que ya escribí Rainbow Gatherings, ¿una pequeña utopía? Me gustaría compartir con vosotros algunas entrevistas (en inglés) que hice durante mi estancia en Rainbow Europe 2021. Davide, Italia, 33 años nos habla de su militancia "aceleracionista" y de sus vivencias y reflexiones. Jay, de Holanda, de 18 años, nos cuenta cómo... Leer más →
Training Course «New Eco-Narratives for Youth» (final de junio)
Nuevo curso. Las narrativas sobre la crisis ecológica están cambiando muy rápidamente. ¿Por qué la energía nuclear se etiqueta como verde? ¿Qué es exactamente el Green New Deal? ¿Cómo podemos generar una conciencia ecológica profunda en los jóvenes en esta realidad inestable y confusa?
Un vistazo a un futuro apetitoso: «Dear Alice»
https://youtu.be/luh6Dor89sI Navegando por las profundidades de internet, me he encontrado con esta joya de animación de Bjorn-Erik Aschim que no puedo más que compartir. Son muy pocos los ejemplos que encontramos hoy en día que nos proyecten a un futuro mejor, exciten nuestra imaginación y nos hagan soñar y en este caso ha sido una... Leer más →
Destruir la Tierra es la normalidad que debemos dejar atrás
(Foto: el bosque arde mientras golfistas juegan en Washington. Fuente) A los que nacimos en los años 80 se nos explicó que el futuro era un lugar prometedor. Los avances tecnológicos como internet supondrían una estimulante revolución que mejoraría nuestras vidas. El euro y el libre comercio nos traerían prosperidad y estabilidad, quizá colonizaríamos a... Leer más →